HLM RADIO

Clásica y ópera -

Música clásica «para todos los públicos» en los ciclos del centro cultural Miguel Delibes


El complejo de Valladolid reunirá hasta junio a orquestas invitadas, conjuntos de cámara y actividades infantiles y familiares
18/10/22


Los 'Ciclos del Centro Cultural Miguel Delibes' recuperan su programación, como complemento a la temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), con 75 propuestas musicales que arrancan este mes de octubre y se desarrollarán hasta junio de 2023, distribuidas en varios ciclos que reúnen a orquestas invitadas, conjuntos de cámara o las actividades dirigidas al público infantil y familiar.

 

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el gerente de la OSCyL, Jesús Herrera, destacaron que esta programación «reforzará el posicionamiento y la imagen del Miguel Delibes como centro de referencia para la cultura y, en especial, la música». El proyecto artístico persigue «la excelencia artística y la búsqueda de equilibrio y variedad de propuestas y repertorio, para acercar la música clásica a todos los públicos», dijo Sancho.

 

Los precios para el ciclo de orquestas invitadas oscila entre los 10 y los 82 euros. Este último precio es el de las entradas más caras para el recital que el 14 de febrero ofrecerá la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, dirigidapor Trevor Pinnock y que contará con Maria Joao Pires al piano. Interpretarán la obertura Coriolano, op. 62 y el concierto para piano y orquesta nº 3 en do menor, op. 37 de Beethoven, así como la sinfonía nº41 en do mayor, 'Júpiter', de Mozart. Este ciclo recibirá también a la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Barroca de Sevilla, la de Cámara de Viena, la Franz Schubert Filharmonia, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Sinfónica de la BBC.

 

El ciclo de recitales y música de cámara propone nueve citas (entre diciembre y junio)con la posibilidad de adquirir abonos para los nueve conciertos, a un precio de 136 euros (de 81 euros para los abonados de la Oscyl). Si se opta por las entradas separadas, los precios oscilan entre los 15 y los 28 euros. En este ciclo, el concierto que requerirá mayor desembolso es el que el pianista Arcadi Volodos ofrecerá como homenaje a Alicia de Larrocha, que también recibirá el tributo de Javier Perianes en mayo.

 

El pianista Javier Perianes se incorpora además como artista en residencia para la temporada 2022/23. Se trata de uno de los concertistas españoles más célebres y respetados a nivel internacional y colaborador asiduo de la OSCyL, que presenta una residencia en la que ofrecerá tres conciertos de cámara en Valladolid, Salamanca y Burgos y dos conciertos como solista-director en la temporada de abono, entre otras participaciones y actividades.

 

Fuente: https://www.elnortedecastilla.es/



Música clásica «para todos los públicos» en los ciclos del centro cultural Miguel Delibes

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©