El tenor peruano Juan Diego Flórez clausura el ciclo Grans Veus del Palau de les Arts
27/05/23

El tenor peruano Juan Diego Flórez regresa a Les Arts doce años después de su última visita en 2011 para clausurar el ciclo Grans Veus en la sala principal de este auditorio.
Jóvenes talentos de la música clásica en el Perú
27/05/95

Descubrieron sus talentos en los núcleos de Sinfonía por el Perú y son una muestra de la disciplina y perseverancia que inculca esta organización en niños, niñas y jóvenes peruanos. Conoce la historia del tenor Jeikoop Espinoza, la violinista Eunice Vásquez y el clarinetista Athzel Pino.
Música clásica escrita y estrenada en un campo de prisioneros alemán en 1941
27/05/23

El compositor francés Olivier Messiaen fue uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Conocido por su estilo innovador y místico, Messiaen exploró nuevos lenguajes armónicos e incorporó a sus composiciones cantos de pájaros, temas religiosos y elementos de músicas del mundo.
Fin de semana de clásica con Brahms, Dvorak y ballet en el Kónex
10/05/23

La música clásica sale de sus ámbitos tradicionales con el 8vo. Festival Konex de Música Clásica, que se desarrolla hasta el domingo inclusive en la Ciudad Cutural Konex, en un evento dedicado a Johannes Brahms, Antonín Dvo?ák y a los grandes compositores de la música gitana.
"HÁGASE LA MÚSICA” GANADOR DEL PREMIO MARTÍN FIERRO FEDERAL

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA) realizó el sábado 12 de marzo en la ciudad de Catamarca la entrega de los premios Martín Fierro Federal a la televisión y radio del interior del país 2020. “Hágase la Música”, el programa de radio de hagaselamusica.com que se emite todos los sábados de 22 a 00 hs por Radio Brisas 98.5 e infobrisas.com de la Ciudad de Mar del Plata, recibió el Premio Martín Fierro Federal al "Mejor Programa de Música Clásica". Agradecemos a APTRA por reconocer nuestra labor.
Clasicismo - Mozart / Beethoven / Haydn
Un encuentro con la música clásica
10/05/23

El evento es organizado por la por la comunidad de la Capilla del Buen Pastor. Alan Pianesi es organista y organizador de conciertos
Todo listo para la edición número 8 del Festival Konex de Música Clásica
30/04/23

Del 4 al 7 de mayo en Ciudad Cultural Konex se realizarán conciertos dedicados a la música gitana, Brahms y a grandes compositores del género operístico
Tenor italiano Giuseppe Sabbatini presidirá Concurso de Canto Alfredo Kraus
23/04/23

Las Palmas de Gran Canaria, el tenor y director de orquesta italiano Giuseppe Sabbatini ha sido el elegido para presidir el IX Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus (IX CICAK), que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus del 24 al 30 de septiembre de 2023.
Michael Fabiano, el tenor que deslumbra en la 'Manon' del Liceu y pilota aviones: "Cuando vuelo hallo la paz"
23/04/23

Más allá de la ópera el cantante trabaja en el áreas en el área empresarial y social donde destaca su fundación ArtSmart que potencia el canto en escuelas donde no se imparte música
El joven tenor español Xabier Anduaga, emocionado por debutar en la Met Opera
23/04/23

El joven tenor español Xabier Anduaga, que fue elogiado por la crítica tras su reciente debut en la Ópera Metropolitana de Nueva York (Met Opera), declaró este viernes estar emocionado por este nuevo hito en su carrera y agradecido por la acogida.
Alberto Ginastera: compositor majestuoso y exponente de la música clásica
23/04/23

El talentoso compositor dejó como legado en la ciudad el conservatorio Gilardo Gilardi. En su homenaje la sala principal del Teatro Argentino lleva su nombre
Pescador de pasiones en la ópera; el tenor Jesús León volverá a México
12/04/23

El tenor mexicano Jesús León (Hermosillo, 1976) volverá a México para interpretar el papel de Nadir en la ópera Los pescadores de Perlas (Les Pêcheurs de Perles), de Georges Bizet, el 25 de mayo, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
María José Siri y Francesco Pio Galasso cantan por primera vez “La Gioconda”
12/04/23

La soprano María José Siri y el tenor Francesco Pio Galasso cantarán por primera vez “La Gioconda” los próximos días 18, 20 y 22 de abril en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, al igual que el resto de voces que interpretan los principales personajes de esta obra de Ponchielli.
COMPOSITORES
Ottorino Respighi
Italia

Si bien no fue el principal compositor italiano de su generación, Respighi fue lejos el más exitoso a nivel mundial. Las innegables limitaciones de su arte se asocian a su personalidad.
Johann S. Bach
Alemania

Bach, un hombre profundamente religioso, dedicó su música a Dios. Sus obras para órgano han sido consideradas las más grandes que jamás se compusieron y sus partitas sin acompañamiento son todavía el desafío supremo para el violinista solista. Creó nuevas exigencias y dimensiones técnicas en todas las formas musicales que abordó...
OBRAS MAESTRAS

Sinfonía Número 7
Jean Sibelius
La Séptima de Sibelius es una composición absolutamente sinfónica en un solo movimiento continuo que no se subdivide en secciones independientes. Es una obra majestuosa, concentrada, muy integrada
Romeo y Julieta de Chaikovski
Piotr Ilich Chaikovski
La obertura "Romeo y Julieta" se ajusta a los lineamientos de la forma sonata más que al argumento de la obra de Shakespeare de allí que no sea muy específica como música programática.OPINIÓN

Opinión: idea, juicio o concepto que una persona tiene o se forma acerca de algo o alguien. La opinión es libre, puede ser cuestionada pero nunca prohibida.
Una italiana en Argel
Por Alejandro Villarreal
Con este pequeño cambio en el artículo del nombre de la ópera de Gioachino Rossini se puede representar de manera contundente lo sucedido este domingo en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
ÓPERA

El amor de las tres naranjas
#Sergei Prokófiev
Poco después de llegar a Estados Unidos, Sergei Prokófiev recibió de la Chicago Opera Company el encargo de componer una obra. El estreno de "El amor de las tres naranjas" tuvo lugar el 30 de diciembre de 1921.
Sadkó
Nicolai Rimski-Kórsakov
En 1867 Nicolai Rimski-Kórsakov compuso una de sus primeras obras, un poema sinfónico titulado Sadkó; lo revisó en 1869 y de nuevo en 1891, lo que demuestra que se ocupó durante mucho tiempo del temaClasicismo - Mozart / Beethoven / Haydn
Barroco Italiano - I Musici / Herbert von Karajan / Anne Sophie Mutter
Así habló Zarathustra de Richard Strauss - Filarmónica de Berlín / Karajan
Al destin... de Wolfgang A. Mozart - Natalie Dessay
Ainadamar de Osvaldo Golijov - Orquesta Sinfónica de Atlanta
14 Valses de Frederic Chopin - Dinu Lipatti
Casta Diva - Vincenzo Bellini / Renee Fleming
Vivaldi - Invierno (Allegro non molto)
INTÉRPRETES

Narciso Yepes
#Solistas
El nombre, la figura y la obra de Narciso Yepes representan un importante capítulo en la historia universal de la guitarra y, por lo mismo, en la de la música de nuestro tiempo.

Beverly Sills
#Cantantes
Beverly Sills, nacida en Brooklyn en plena Gran Depresión en 1929, interpretó un amplio repertorio que abarcó desde la Anna Bolena, de Gaetano Donizetti, hasta la Elvira de Vincenzo Bellini. La soprano se retiró de los escenarios en 1980

Eugene Ormandy
#Directores
Ha habido pocos reinados tan prolongados como el de Eugene Ormandy al frente de la Orquesta Sinfónica de Filadelfia en su caso fueron 44 años como titular, más cinco como honorario.

Orquesta Pablo Sarasate
#Orquestas
La Orquesta Pablo Sarasate ha decidido adoptar una denominación «más acorde con su situación actual y con el posicionamiento que se busca para ella en el futuro, dentro del panorama nacional e internacional».
HISTORIA
Las compositoras a través de los siglos
#Historia

A pesar de los períodos de prohibición y prejuicio, ha surgido un núcleo de mujeres que han conseguido que se escucharan sus voces, sus instrumentos y su música...
Renacimiento español
#Historia

El siglo XVI en España se caracterizó por la música de gran calidad y los nombres destacados e influyentes para la época, en 1548 nace en la ciudad de Ávila el compositor español del siglo XVI por excelencia: Tomás Luis de Victoria
La Orquesta
#Historia

"Orkestiké" significaba, en la Grecia clásica, "lugar de baile", y era el sitio en los teatros, contiguo al coro, emplazado entre el escenario y los espectadores.
Clásicos argentinos
#Historia

La música tiene larga raigambre en la historia cultural argentina, aunque parece que los nativos la desconocían por completo. Sólo en el noroeste hubo atisbos y prolongaciones de música incaica, la cual se expresaba en escala pentafónica, de cinco notas. A la llegada de los conquistadores, ese sistema se fue mestizando
Ballet
Ballet Nacional de Cuba
#Ballet

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional
Primer ballet nacional de Azerbaiyán - La Torre de la Doncella
#Ballet

La Torre de la Doncella (Q?z Qalas?, en azerbaiyano), el primer ballet producido en Azerbaiyán y en el Oriente musulmán, se basó en los motivos del poema homónimo del destacado dramaturgo Jafar Jabbarli.
INSTRUMENTOS
Penetrante, mordente, algo nasal, dulce y expresivo... el Oboe
#Instrumentos

La historia de un instrumento nacido 3000 años A.C y su evolución en el tiempo
La familia de los vientos de madera
#Instrumentos

En los instrumentos de viento madera, la vibración del aire dentro del tubo produce el sonido. Aunque agrupados en el grupo de maderas, porque en su origen se construían de madera; en la actualidad, algunos de estos instrumentos se construyen en metal.
La familia de las cuerdas
#Instrumentos

Hacer vibrar una cuerda es una de las formas más antiguas de producir un tono musical. El área proyectada por una cuerda es bastante pequeña y por ello una cuerda vibrante no produce un movimiento apreciable del aire que la rodea.
Stradivarius y su secreto
#Instrumentos

El investigador Colin Gough escribió un artículo titulado "Science and Stradivarius" en el que opina que la Ciencia no ha encontrado todavía una propiedad medible que sirva para diferenciar los violines de Cremona de los hechos por expertos artesanos actuales.
#NOTICIAS
-
Noticias El tenor peruano Juan Diego Flórez clausura el ciclo Grans Veus del Palau de les Arts(+)
-
Noticias Jóvenes talentos de la música clásica en el Perú(+)
-
Noticias Música clásica escrita y estrenada en un campo de prisioneros alemán en 1941(+)
-
Noticias Fin de semana de clásica con Brahms, Dvorak y ballet en el Kónex(+)
Hágase la Música / Argentina©