México: Manuel Ramos y Carlos Adriel ofrecen emotivo recital en la Antigua Casona de Xicoténcatl
La noche del viernes pasado, el violinista Manuel Ramos y el pianista Carlos Adriel Salmerón ofrecieron un emotivo recital en Casa Nuestra, con un programa dedicado a Ludwig van Beethoven y César Franck.
30/08/22

En la Antigua Casona de Xicoténcatl, los músicos interpretan sonatas de Ludwig van Beethoven y César Franck.
La noche del viernes pasado, el violinista Manuel Ramos y el pianista Carlos Adriel Salmerón ofrecieron un emotivo recital en Casa Nuestra, con un programa dedicado a Ludwig van Beethoven y César Franck.
El concierto se llevó a cabo en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, como parte de la Agenda Cultural del Senado de la República.
El público aplaudió en todo momento la interpretación magistral que hicieron los artistas de las sonatas de Beethoven y César Franck.
Salvador Vera Islas, coordinador general de Actividades Artísticas y Culturales del Senado, dio la bienvenida a los asistentes, a nombre del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, y de Bernardo Nodal, titular de ese proyecto cultural.
Comentó que los maestros Ramos y Salmerón forman parte del grupo de concertistas de Bellas Artes. Los asistentes, que gustan de la música clásica, los recibieron con aplausos.
El concierto lo dividieron en dos tiempos para tocar, primero, la Sonata para Violín y Piano en Sol Mayor del compositor alemán Ludwing van Beethoven y, en la segunda parte, la Sonata para Violín y Piano en La Mayor del músico belga César Franck.
El pianista Carlos Adriel Salmerón explicó que la Sonata en Sol Mayor de Beethoven (1770-1827) fue la última que compuso el músico alemán, de un total de nueve sonatas que conformaron su repertorio.
Para la segunda parte del concierto, destacó que la Sonata en La Mayor del compositor César Franck (1822-1890), quien radicó toda su vida en Francia, fue la más importante de su repertorio.
Recordó que el estreno de esta Sonata fue en una galería de París, en medio de una presentación pictórica y que en aquel tiempo apenas iniciaba la iluminación con luz eléctrica, y como ya empezaba a anochecer, el propietario del lugar no permitió encender las luces, para no dañar las pinturas, por lo cual, la pianista y el violinista tuvieron que tocar prácticamente a oscuras.
Salvador Vera Islas dio a conocer que los «Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República» continuarán todos los fines de semana hasta diciembre del presente año.
Fuente: https://www.mipuntodevista.com.mx/
Israel: Musica clásica para un Cálido invierno
30/01/23

Las importantes orquestas de Israel están ofreciendo al público interesantes programas musicales que alegran el invierno y se presentan ante un público entusiasta que colma las salas.
Vuelve en marzo el Festival de Música Clásica de Ushuaia
30/01/23

El Festival de Música Clásica de Ushuaia volverá a realizarse en marzo próximo después de algunos años de interrupciones y con un variado menú de conciertos, masterclasses y actividades didácticas destinadas a alumnos de escuelas provinciales
La Orquesta Filarmónica Joven de Colombia llega recargada este 2023, estas son las fechas y ciudades
24/01/23

Más de 700 músicos de aproximadamente 70 municipios del país han accedido a un ciclo de desarrollo de formación integral que abarca la práctica orquestal de alto nivel, así como una exploración a diferentes campos de aplicación de la carrera de música,
Homenaje en la sala Mozart a la soprano Pilar Torreblanca con ópera y zarzuela
24/01/23

Con Miguel Ángel Tapia al piano y en la dirección del espectáculo, este domingo, en la sala Mozart, se ha rendido un homenaje a Pilar Torreblanca,
Hágase la Música / Argentina©