HLM RADIO

Clásica y ópera -

Horacio Lavandera toca este jueves gratis en Santa Rosa La Pampa


El joven y reconocido pianista, uno de los más destacados de su generación, Horacio Lavandera, tocará este jueves a la noche, de manera gratuita, en la ciudad capital pampeana.
24/08/22


El joven y reconocido pianista, uno de los más destacados de su generación, Horacio Lavandera, tocará este jueves a la noche, de manera gratuita, en la ciudad capital pampeana. 

 

Será a partir de las 20.30 en el Centro Cultural Medasur.

 

ROMANTICOS.

 

Lavandera interpretará piezas de los grandes la música clásica de las diversas corrientes, sobre todo del período "romántico". 

 

El pianista traerá a la actualidad a los grandes, y más populares de esta corriente, posterior al clasicismo de Mozart, y al barroco de Vivaldi o Bach. 

 

Según el programa oficial, Lavandera tocará piezas de los románticos y populares Ludwig Van Beethoven, Richard Wargner y Johannes Brahms.

 

Sin embargo, en la capital provincial, también efectuará interpretaciones de otros músicos de renombre como la concertista Clara Schumann o el compositor argentino en vigencia Osvaldo Golijov.

 

Según la página oficial del Teatro Colón, el consagrado pianista nació en Buenos Aires en 1984. A los dieciséis años ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (Teatro alla Scala de Milán) y fue premiado por la Filarmónica della Scala como “Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”. Desde entonces recorre algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, en recitales y como solista de prestigiosas orquestas.

 

EL PROGRAMA. 

 

A continuación, te mostramos el programa oficial de la presentación de Lavandera en Santa Rosa. 

 

Ludwig Van Beethoven (1770–1827).

Sonata N° 21 en do mayor op.53 (“waldstein”).
Allegro con brio.
Introduzione - adagio molto.
Rondo - Allegretto moderato: Prestissimo.

Sonata Nº 23 en fa menor, op. 57 (“appassionata”)
Allegro assai.                       
Andante con moto.                   
Allegro ma non troppo –presto.
 

Osvaldo Golijov (1960*)
Amor perdido - del film “juventud sin juventud” de Francis Ford Coppola (2007).
 

Clara Schumann (1819-1896)
Recuerdo de viena. impromptu op. 9

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Fantasía cromática y fuga en re menor, bwv 903

Johannes Brahms (1833-1897)
variaciones y fuga  sobre un tema de händel op. 24


Richard Wagner (1813-1883) / Franz Liszt (1811-1886)
muerte de amor de isolda - escena final de la ópera tristan e isolda, s447.

 

Fuente: https://www.laarena.com.ar/

 



Horacio Lavandera toca este jueves gratis en Santa Rosa La Pampa

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©