Camerata Salzburg y la violinista Arabella Steinbacher llegan este jueves al FIS con piezas de Mozart, Brahms y Bruckner
Steinbacher sustituirá a la holandesa Janine Janses, que ha tenido que cancelar su gira por diversos festivales por motivos de salud
19/08/22

La Camerata Salzburg y la violinista alemana Arabella Steinbacher serán este jueves, 18 de agosto, las protagonistas del Festival Internacional de Santander (FIS), con un concierto en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, a partir de las 20.30 horas, en el que interpretarán obras de Wolfang Amadeus Mozart, Johannes Brahms y Anton Bruckner.
La violinista bávara sustituye así a la holandesa Janine Jansen, que comunicó súbitamente esta semana la cancelación de su gira por diversos festivales en España y Alemania por motivos de salud, según ha informado en un comunicado el FIS.
No obstante, el programa del concierto se mantiene sin variaciones pese al cambio de violinista solista y Steinbacher se unirá a la Camerata Salzburg, agrupación con la que ha colaborado recientemente.
Steinbacher, natural de Munich e hija de un músico alemán y una cantante japonesa, toca el violín desde los 3 años. Actualmente toca construido por Antonio Stradivari, en 1718, en Cremona, conocido como el 'ex Benno Walter', cedido por una fundación privada suiza.
Steinbacher ha actuado con orquestas de renombre global, como la New York Philharmonic, la Boston Symphony Orchestra, la London Symphony Orchestra, la Philharmonia Orchestra o la Chicago Symphony Orchestra, entre otras, y ha colaborado con directores reputados como Lorin Maazel, Christoph von Dohnányi, Riccardo Chailly, Herbert Blomstedt, Zubin Mehta, Christoph Eschenbach, Charles Dutoit, Marek Janowski, Yannick Nézet-Séguin y Thomas Hengelbrock.
Por su parte, la Camerata Salzburg es, según ha señalado el FIS, una de las principales orquestas de cámara en el ámbito mundial, que ha actuado desde Nueva York a Beijing. Además, es uno de los conjuntos centrales del Festival de Salzburgo y la Semana Mozart desde 1956.
MARCOS HISTÓRICOS
Y dentro del ciclo de 'Marcos Históricos', con el que el FIS lleva actuaciones a diversos puntos de la geografía regional, se incluye este jueves la actuación del conjunto Opera Omnia en Noja, donde llevará su programa de villancicos y cantatas de destacados autores españoles del siglo XVIII. El viernes, 19, actuará en Rasines.
Debido a la previsión meteorológica se ha cambiado de ubicación el lugar de estos dos conciertos de Opera Omnia. Así, el de este jueves será a partir de las 22.00 horas en la Iglesia de San Pedro de Noja --y no en los jardines del Palacio de Albaicín como estaba previsto--, con la apertura de puertas a las 21.30.
Y el de Rasines tendrá como escenario la Iglesia de San Andrés, en lugar de en el Parque de la Cueva del Valle, y arrancará a las 21.00 horas (20.30 apertura de puertas).
Fuente: https://www.eldiario.es/
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?
26/11/23

La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York
26/11/23

El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido
26/11/23

En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional
30/11/23

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.
Hágase la Música / Argentina©