HLM RADIO

Clásica y ópera -

La música clásica puede sincroniza la respiración y el corazón de la audiencia en los conciertos, según estudio


La investigación sugiere que las frecuencias cardíaca y respiratoria, así como la conductividad eléctrica de la piel, pueden sincronizarse entre los miembros del público.
13/10/23


(HealthDay News) -- Una nueva investigación sugiere que los asistentes a conciertos pueden sincronizar su respiración y más mientras escuchan las complejidades de la interpretación de una sinfonía clásica.

 

Estudios anteriores han mostrado que la música puede inducir sincronización en los oyentes, pero los autores de este estudio señalaron que ha habido poca investigación sobre si las audiencias de conciertos realmente se sincronizan.

 

Este nuevo estudio, que involucró a 132 participantes, sugiere que las frecuencias cardíaca y respiratoria, así como la conductividad eléctrica de la piel (lo que sugiere excitación) pueden sincronizarse entre los miembros de la audiencia en conciertos clásicos.

 

Las personas que obtuvieron puntuaciones más altas en rasgos de personalidad como amabilidad o apertura tuvieron más probabilidades de sincronizarse con otros integrantes de la audiencia. Aquellos con rasgos neuróticos o extrovertidos tuvieron menos probabilidades de sincronizarse.

 

Los investigadores, liderados por Wolfgang Tschacher, del Hospital Universitario de Psiquiatría y Psicoterapia, en Berna, Suiza, observaron a las 132 personas mientras escuchaban un concierto de los quitetos de cuerdas "Op. 104 en Do menor" de Ludwig van Beethoven, "Epitafios" de Brett Dean, y "Op. 111 en Sol mayor" de Johannes Brahms.

 

El equipo de investigación monitoreó el movimiento de los participantes utilizando cámaras superiores y midió sus respuestas físicas con sensores portátiles. También pidieron a los participantes que completaran cuestionarios sobre su personalidad y estado de ánimo antes y después del concierto.

 

Si bien los investigadores observaron sincronización en una variedad de medidas, el mayor nivel de sincronización se observó en la frecuencia respiratoria. Los hallazgos fueron publicados en línea el 5 de octubre en la revista Scientific Reports.

 

Una limitación del estudio es que hubo brechas en la recopilación de datos debido a la priorización del confort del usuario sobre la calidad de los datos al elegir sensores. Se debe desarrollar métodos de recolección de datos más confiables para futuros estudios, señalaron los autores del estudio en un comunicado de prensa de la revista.

 

Fuente: https://www.infobae.com/



La música clásica puede sincroniza la respiración y el corazón de la audiencia en los conciertos, según estudio

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©