Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
21/03/23

Música Clásica por los Caminos del Vino se llevará a cabo en diferentes locaciones del territorio provincial, desde el domingo 2 al domingo 9 de abril de 2023.
El prestigioso jurado, integrado por Elena Dabul, Alejandra García Trabucco, Julio Lonigro y Leonardo Pittella tuvo a cargo la evaluación de un total de 90 propuestas artísticas presentadas en la convocatoria pública.
El jurado ponderó las propuestas recibidas teniendo en cuenta la calidad interpretativa de los artistas reflejada en el material presentado, sus antecedentes, el interés de los programas propuestos y su pertinencia en relación a los objetivos y al espíritu del festival.
Los aristas seleccionados, sin orden de mérito, son:
1.- Luiz Enrique Díaz-Lazkao
2.- Laureano Bruno
3.- Dúo Ascúa-Medina
4.- Vocal 1500
5.- Zeffiro
6.- Octeto Esloveno de Mendoza
7.- Vientos del plata & Mariana Jordán
8.- Violetta Club
9.- Cuicani Trío
10.- Anna Miernik
11.- Zabala Fazio – Dúo de órgano
12.- Lilia Salsano
13.- Trío Cerúsico – Di Marco
14.- Cuarteto de Guitarras Ecos
15.- Juan Almada
16.- Dúo Max Uzal
17.- Nahuel Romero
18.- Yurcic-Milana
19. – Dulce Lacrima – Dúo de voces y ensamble instrumental
20.- Nautas
21.- Dúo Sánchez-Facó
22.- Sin fin Música
23.- Ruy Facó
24.- Viva la lírica
25.- Federico Tomba
26.- Cuarteto de cuerdas
27.- Ruslan Dragun
28.- Dúo del Sur
29.- Mariel Cabo
30.- Miguel Maryllack
31.- Nicolás Mosca
32.- Néstor Ausqui – Cuarteto de guitarras
33.- Dúo Agüero-Sáez
34.- Quinteto Escolazo
35.- Otras vibras
36.- Dúo T4
37.- Dúo Figueroa-Vilte
38.- Juan Molina
39.- Taheil Lucero
40.- Dúo Cerrutti-Romero
41.- Dúo Laurino-Vieri
42.- Ornella Cutulli
43.- Guitarras ayer y de hoy
44.- Crescitelli-Puebla
45.- Trío de maderas
En tanto, resultaron suplentes, por orden de mérito:
1.- Quinteto Ciudad
2.- Nuevo mundo
3.- Setas de Ethel
4.- Bel sogno
5.- Ensamble Manantial
6.- Miralles-Martin Dúo
7.- Haku y Paula Rosas
8.- Dúo Ledda-Rodríguez
9.- Ministriles
10.- Jerónimo Indovino
11.- Piazzolamente
12.- Quinteto Molto Giocoso
13.- Trío clásico
14.- Blen Piano Trío
15.- Matías Bopp
16.- Selkie
17.- Dúo Virtuosi
18.- Dúo Concordancia
19.- Aura Dúo
20.- Lasala Trío.
Fuente: https://www.mendoza.gov.ar/
El tenor peruano Juan Diego Flórez clausura el ciclo Grans Veus del Palau de les Arts
27/05/23

El tenor peruano Juan Diego Flórez regresa a Les Arts doce años después de su última visita en 2011 para clausurar el ciclo Grans Veus en la sala principal de este auditorio.
Jóvenes talentos de la música clásica en el Perú
27/05/95

Descubrieron sus talentos en los núcleos de Sinfonía por el Perú y son una muestra de la disciplina y perseverancia que inculca esta organización en niños, niñas y jóvenes peruanos. Conoce la historia del tenor Jeikoop Espinoza, la violinista Eunice Vásquez y el clarinetista Athzel Pino.
Música clásica escrita y estrenada en un campo de prisioneros alemán en 1941
27/05/23

El compositor francés Olivier Messiaen fue uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Conocido por su estilo innovador y místico, Messiaen exploró nuevos lenguajes armónicos e incorporó a sus composiciones cantos de pájaros, temas religiosos y elementos de músicas del mundo.
Fin de semana de clásica con Brahms, Dvorak y ballet en el Kónex
10/05/23

La música clásica sale de sus ámbitos tradicionales con el 8vo. Festival Konex de Música Clásica, que se desarrolla hasta el domingo inclusive en la Ciudad Cutural Konex, en un evento dedicado a Johannes Brahms, Antonín Dvo?ák y a los grandes compositores de la música gitana.
Hágase la Música / Argentina©