HLM RADIO

Clásica y ópera -

Más de 1.000 escolares disfrutan con la Orquesta Sinfónica de Tenerife ‘Al son de Cervantes’


Al son de Cervantes es la oferta que propone la Orquesta Sinfónica de Tenerife en su primera semana educativa de la temporada, que arrancó este miércoles con la presencia de 527 escolares en las dos primeras sesiones
17/11/22


Al son de Cervantes es la oferta que propone la Orquesta Sinfónica de Tenerife en su primera semana educativa de la temporada, que arrancó este miércoles con la presencia de 527 escolares en las dos primeras sesiones, cantidad similar a la que está prevista hoy jueves. La actividad concluirá el sábado con la oferta para las familias con menores de tres años, a partir de las 11.00 horas, y para mayores de esa edad, a partir de las 12.30. Este último concierto tiene las entradas agotadas.

 

El programa contempla las piezas Chaconne des Scaramouches, de El burgués gentilhombre, de Jean Baptiste Lully, y Burlesque de don Quijote, de Georg Philipp Telemann, con un guion y narración a cargo de Ana Hernández Sanchiz, la participación del artista circense El Gran Rufus y un ensemble de cuerda y clave de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, integrado por Andrea Rodríguez (violín), Anna Kucherenko (violín), Santiago Medina (viola), Joanna Hetherington (violonchelo), Daniel Pérez (contrabajo) y Ana Belén Gutiérrez (clave).

 

Dos cómicos del Siglo de Oro, a los que llaman La Cervantona y El Cervantillo, son los encargados de acercar a los más pequeños los diferentes episodios del Quijote que sirven como base a la obra musical de Telemann, además de guiarlos en su escucha activa. A través de la poesía, los malabares y el humor, cumplirán su misión de narrar, evocar, invitar a la escucha y hacer participar al público junto a los músicos de la Sinfónica.

 

Los escolares que participan en esta actividad de la Sinfónica de Tenerife proceden de 19 centros educativos pertenecientes a nueve municipios. En las sesiones de ayer participaron el Colegio Mayco (La Laguna), Santa Catalina de Siena (Santa Cruz), Centro Ocupacional El Viso (Arico) y los CEIP Miguel Pintor y Tíncer (Santa Cruz), San Luis Gonzaga (La Laguna), Emeterio Gutiérrez Albelo (Tacoronte) y La Jurada (Granadilla).

 

El Auditorio de Tenerife recibe hoy a escolares del Pureza de María La Cuesta (La Laguna), San Isidro (El Rosario), Escuela Montessori (Santa Cruz) y los CEIP San Bartolomé (La Laguna), María del Carmen Fernández Melián (Tegueste), Agustín Espinosa (Los Realejos), Igueste (Candelaria), Guayonge (Tacoronte), La Jurada (Granadilla) y Virgen del Mar y Villa Ascensión, de Santa Cruz.

 

Este programa es el mismo de mañana viernes (17.30 horas) en el antiguo Convento de San Sebastián, en Los Silos, con motivo del Festival Internacional del Cuento, y el sábado en el Auditorio, orientado a las familias.

 

El primero de los conciertos del sábado será para menores de tres años. Las entradas solo se pueden adquirir de forma presencial en la taquilla de Auditorio de Tenerife, llamando al 902 317 327 (de 10.00 a 17.00 horas y el sábado de 10.00 a 14.00 horas) o reservarlas por correo electrónico en taquilla@auditoriodetenerife.com, siendo imprescindible abonar el importe de forma presencial o telefónica en el plazo que le sea comunicado. Cada bebé puede venir acompañado -como máximo- de dos adultos.

 

Fuente: https://diariodeavisos.elespanol.com/

 



Más de 1.000 escolares disfrutan con la Orquesta Sinfónica de Tenerife ‘Al son de Cervantes’

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©