HLM RADIO

Clásica y ópera -

La Semana del Piano, entre los mejores festivales de música clásica


La Semana Grande del Piano de Alcoy (International Piano Festival) que desde hace diez años viene organizando con éxito de forma ininterrumpida la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy (AAMA), incluso en los dos años de grave crisis sanitaria
14/11/22


La Semana Grande del Piano de Alcoy (International Piano Festival) que desde hace diez años viene organizando con éxito de forma ininterrumpida la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy (AAMA), incluso en los dos años de grave crisis sanitaria, ha entrado a formar parte de FestClásica, la asociación que aglutina a los más prestigiosos festivales de música clásica que se celebran en España, como son la Quincena Musical Donostiarra, los festivales de Santander, Granada, Perelada, Canarias, el de Torroella de Montgrí, el Festival de Música Religiosa de Cuenca, el de Úbeda y Baeza, el Festival Chopin de Valldemosa o el Otoño Musical Soriano, entre tantos otros de gran solera, grandes y modestos, pero todos con una brillantísima trayectoria.

 

Para poder acceder a esta asociación nacional, la AAMA ha tenido que presentar su candidatura y pasar por varios filtros hasta llegar a la Asamblea Nacional de FestClásica, la cual se celebró el pasado 21 de octubre en Las Navas del Marqués (Ávila) y a la que asistieron la práctica totalidad de los programadores de los 40 festivales miembros. Como invitados, estuvieron tres miembros de la Junta Rectora de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy: Carmen Payá Blanes y Miguel Ferrándiz Giner, personalmente, y Alfonso Jordá Morey a través de un vídeo promocional de esta consolidada Semana Grande del Piano de Alcoy. De las tres candidaturas que se presentaron, solo la de Alcoy fue aceptada, siendo junto al Festival de Morella, el único representante de la Comunidad Valenciana. Más de 50 conciertos celebrados en espacios históricos de nuestra ciudad con artistas de la relevancia de Ivo Pogorelich, Josu de Solaun, Sergei Yerohkin, Gernot Winischhofer, Ensemble de Madrid, Budapest Trio, Patricia Pagny, o la recientemente desaparecida soprano, Ana María Sánchez, por citar solo unos pocos, avalan la trayectoria de este festival dedicado al piano, que integra asimismo música de cámara con piano, lírica, música barroca con clavicémbalo, y actuaciones especiales de jóvenes talentos nacidos o residentes en España.

 

FestClásica, como Asociación Española de Festivales de Música Clásica, está adscrita a la Asociación Europea de Festivales, organismo internacional dependiente de la UNESCO, cuya sede se encuentra en Bruselas y a la que pertenecen más de 100 festivales y asociaciones nacionales de 40 países. Con este importante espaldarazo, el principal reto de la Semana Grande del Piano en el 40 Aniversario de la Asociación de Amigos de la Música, es crecer en calidad, con más implicación si cabe de la sociedad alcoyana. FestClásica promueve asimismo la contratación de intérpretes españoles y propicia la participación de jóvenes promesas a través de la organización de los Circuitos FestClásica. Igualmente realiza actividades formativas para sus asociados, sean jóvenes o más experimentados, con reuniones en las que expertos y directores de reconocido prestigio asesoran y comparten sus experiencias profesionales. Esta entidad nacional celebra dos asambleas anuales, y la AAMA solicitará que en los próximos años una de estas asambleas se celebre en Alcoy.

 

Fuente: https://www.elnostreciutat.com/



La Semana del Piano, entre los mejores festivales de música clásica

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©