HLM RADIO

Clásica y ópera -

‘Symphony’, una experiencia inmersiva que ya han disfrutado más de 3.000 personas


El Caixaforum de Zaragoza acoge esta instalación de música y realidad virtual hasta el 15 de enero.
02/11/22


La experiencia inmersiva ‘Symphony’, que permite adentrarse en el mundo de la música, conocer cómo suenan los instrumentos desde su interior o vivir un concierto desde el escenario, en medio de una orquesta, es un regalo para los sentidos. No es necesario ser músico o un melómano para disfrutar de esta instalación pensada para todo tipo de públicos, a partir de 8 años, que puede visitarse en el Caixaforum de Zaragoza hasta el 15 de enero. Según datos de este centro cultural, desde su inauguración, el pasado mes de octubre, han pasado por ella 3.259 personas, de las cuales 2.213 son particulares y 1.046 escolares. Además, 72 grupos de centros educativos han reservado ya para los próximos meses.

 

La actividad se desarrolla en un espacio que cuenta con 28 butacas, donde los visitantes tienen la oportunidad de embarcarse en este viaje al corazón de la música (hay varios pases diarios y el precio de la entrada es de seis euros). Sentarse junto a los intérpretes de la Mahler Chamber Orchestra y ver de frente a su director, Gustavo Dudamel, o adentrarse en el interior de un violín o una trompeta es algo que suena sin duda disparatado, pero es toda una realidad, virtual en este caso, que puede vivirse gracias a ‘Symphony’.

 

Esta iniciativa llega por primera vez a Zaragoza tras inaugurarse el pasado año una sede permanente de la misma en el Caixaforum de Barcelona, y meses después del estreno de este proyecto itinerante en varias ciudades españolas.

 

Durante la proyección el espectador puede girarse para tener una visión de 360º
Durante la proyección el espectador puede girarse para tener una visión de 360º
Oliver Duch

 

Poema audiovisual

 

En palabras del guionista y director de ‘Symphony’, Igor Cortadellas, el objetivo que persigue esta instalación es «acercar la música clásica al gran público». En cada sesión se exhiben dos vídeos de 12 minutos cada uno que conforman un poema audiovisual. En el primero se proyecta una pieza en formato panorámico, en la que se recuerda y se muestra al espectador que la música está siempre presente en los sonidos del día a día, en lo cotidiano, y en la segunda, en la que se emplean gafas de realidad virtual y auriculares, la visión de 360º y el sonido inmersivo 3D proporcionan una nueva dimensión al relato que narra Gustavo Dudamel, y a las composiciones de Beethoven, Mahler y Bernstein que interpretan en el Liceo de Barcelona los músicos integrantes de la Mahler Chamber Orchestra, bajo la batuta del director venezolano.

 

Más de 250 personas trabajaron a lo largo de cuatro años para culminar las dos obras que componen ‘Symphony’ y que mezclan imágenes reales y otras generadas por ordenador. El proyecto, galardonado en los premios European Heritage, el Festival Internacional de Vancouver, y el Festival de Cine de Cannes es un canto de amor a la música clásica y un ejemplo de cómo la realidad virtual puede ayudar a descubrir y redescubrir este género.

 

Fuente: https://www.heraldo.es/



‘Symphony’, una experiencia inmersiva que ya han disfrutado más de 3.000 personas

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©