HLM RADIO

Clásica y ópera -

Yo-Yo Ma inaugura la nueva temporada de Ibermúsica junto a la pianista Kathryn Stott


El 26 de octubre Ibermúsica inaugura su temporada 22/23 con el concierto extraordinario de Yo-Yo Ma y Kathryn Stott. El dúo ofrecerá un programa con la música popular como hilo conductor
18/10/22


Ibermúsica inaugura su temporada 2022/2023 con Yo-Yo Ma, considerado por muchos como el mejor violonchelista de las últimas décadas y uno de los músicos más destacados de todos los tiempos, y la pianista Kathryn Stott, brillante alumna de Nadia Boulanger y Vlado Perlmuter y compañera de escenarios del solista desde 1985. El último disco del dúo, titulado “Songs of Comfort and Hope”, se grabó tras la pandemia con la intención de mostrar consuelo y esperanza ante el miedo y el aislamiento y ya ha llegado a más de 20 millones de personas.

 

La cita tendrá lugar el 26 de octubre a las 19,30 h. en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El dúo se presentará un día antes en L’ Auditori de Barcelona en el marco del ciclo de conciertos BCN Clàssics, una semana después de que Yo-Yo Ma reciba el prestigioso premio Birgit Nilsson en Estocolmo en manos del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

 

De Mendelssohn a Piazzolla

 

Yo-Yo Ma y Kathryn Stott proponen un “apasionante viaje” por diferentes culturas en un programa que, con las raíces de lo popular como hilo conductor, combina obras míticas del repertorio para esta formación, como Le Grand Tango de Piazzolla, con composiciones más desconocidas que el violonchelista ha incluido en sus últimas grabaciones como Cristal del brasileño Cesar MarianoGracias a la vida de la chilena Violeta Parra o Shenandoah de la estadounidense Caroline Shaw, Premio Pulitzer de Música en 2013.

 

Esta será la tercera visita de Yo-Yo Ma a Ibermúsica tras su presentación en diciembre de 1995 con la Royal Concertgebouw Orchestra dirigida por Gennady Rozhdestvensky y el concierto extraordinario del pasado mes de febrero en que ofreció las Suites para violonchelo solo de Bach. La cita supondrá la presentación de la pianista Kathryn Stott en nuestro ciclo.

 

Yo-Yo Ma

 

La vida y carrera del violonchelista Yo-Yo Ma son testimonio de su permanente creencia en el poder de la cultura para generar confianza y entendimiento. Ya sea interpretando obras nuevas o conocidas del repertorio para violonchelo, colaborando con comunidades e instituciones para explorar el papel de la cultura en la sociedad, o participando en formas musicales inesperadas, Yo-Yo Ma se esfuerza por fomentar conexiones que estimulen la imaginación y refuercen nuestra humanidad.

 

Yo-Yo Ma nació en 1955 de padres chinos que vivían en París, donde empezó a estudiar violonchelo con su padre a los cuatro años. Con siete años se trasladó con su familia a Nueva York, donde continuó sus estudios de violonchelo en la Juilliard School antes de cursar estudios de artes liberales en la Universidad de Harvard.

 

Yo-Yo Ma ha grabado más de 100 álbumes, es ganador de 19 premios Grammy y ha actuado ante nueve presidentes estadounidenses, la última vez con motivo de la toma de posesión del presidente Joe Biden. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre otros la Medalla Nacional de las Artes, la Medalla Presidencial de la Libertad y los Kennedy Center Honors. Es Mensajero de la Paz de la ONU desde 2006 y fue reconocido como una de las 100 personas más influyentes de 2020 por la revista TIME.

 

Kathryn Scott

 

Según sus propias palabras, “a los cinco años hice amistad con el piano vertical que había en nuestro salón y a los ocho me encontré en un internado para jóvenes músicos, la Escuela Yehudi Menuhin. Durante mis estudios allí, recibí una fuerte influencia de dos visitantes ocasionales a la escuela: Nadia Boulanger y Vlado Perlmuter. De ellos surgió mi gran pasión por la música francesa y por Fauré en particular, que sigue siendo el amor musical de mi vida.

 

Los estudios posteriores en el Royal College of Music de Londres me arrojaron bruscamente a la vida de un músico profesional a través del Concurso Internacional de Piano de Leeds. Cuando, por casualidad, conocí a Yo-Yo Ma en 1978, resultó ser uno de los momentos más fortuitos de mi vida. Desde 1985, hemos disfrutado de una colaboración que nos ha dirigido a muchos lugares fascinantes por el mundo entero y nos ha llevado a aventuras musicales con músicos que compartieron muchas de sus propias tradiciones con nosotros.

 

En la actualidad, disfruto del reto de la creatividad de una manera diferente al reunir a muchos músicos una vez al año en mi papel de Directora Artística del Festival Australiano de Música de Cámara. Trabajar con jóvenes músicos es algo que me apasiona y actualmente doy clases en la Academia de Música de Oslo. También me han compuesto música muy interesante y he disfrutado de una colaboración especialmente estrecha con el compositor Graham Fitkin”

 

Fuente: https://www.docenotas.com/



Yo-Yo Ma inaugura la nueva temporada de Ibermúsica junto a la pianista Kathryn Stott

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©