HLM RADIO

Clásica y ópera -

Ton Koopman asegura que "la música clásica ayuda a ir a un mundo mejor"


El director de orquesta holandés Ton Koopman ha asegurado a EFE que, en una situación difícil, "la música clásica puede ayudar a las personas a desaparecer un momento de este mundo e ir a un mundo mejor, donde la música clásica vive y suena".
16/10/22


El director de orquesta holandés Ton Koopman ha asegurado a EFE que, en una situación difícil, "la música clásica puede ayudar a las personas a desaparecer un momento de este mundo e ir a un mundo mejor, donde la música clásica vive y suena".

 

Koopman (Zwolle, Holanda, 1944), quien es una leyenda viva de la música barroca, inaugura este domingo la temporada de otoño del Palacio de Congresos Riojaforum de Logroño, con un concierto en el que dirige a la Orquesta Barroca de Ámsterdam, que él mismo fundó en 1979.

 

Ha explicado que, en la actualidad pospandémica y de guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, "la música clásica aporta, en cierto punto, emoción y felicidad".

 

El concierto que Koopman ofrece junto a la Orquesta Barroca de Ámsterdam incluye la interpretación de "La ofrenda musical" y "Suite nº 2" del compositor alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750) por el que este director de orquesta siente una auténtica devoción.

 

"Creo que Bach es el mejor compositor de la historia de la música y es mi vida porque tiene música increíblemente hermosa y emocionante", ha afirmado.

Se ha referido a que "algunas personas dicen que Bach es difícil de escuchar", pero "creo que no es verdad porque este compositor es abierto y si estás abierto a escucharlo, realmente lo disfrutarás".

 

Sobre qué recomendaría a alguien que vaya a oír por primera vez la música de este compositor alemán, ha invitado a "escuchar las hermosas melodías porque, cuando escuchas muchas veces la música de Bach, por supuesto que entras de forma más y más profunda en ella, pero empieza por las emociones y la belleza de las melodías".

 

La música de Basch, ha resaltado, permite "comunicarse con la audiencia, que observa que los músicos que están tocando están realmente amando la música, enamorados de ella, y no se puede estar en mejor compañía que esa".

 

Se ha referido a que "algunas personas dicen que Bach es difícil de escuchar", pero "creo que no es verdad porque este compositor es abierto y si estás abierto a escucharlo, realmente lo disfrutarás".

 

Sobre qué recomendaría a alguien que vaya a oír por primera vez la música de este compositor alemán, ha invitado a "escuchar las hermosas melodías porque, cuando escuchas muchas veces la música de Bach, por supuesto que entras de forma más y más profunda en ella, pero empieza por las emociones y la belleza de las melodías".

 

La música de Basch, ha resaltado, permite "comunicarse con la audiencia, que observa que los músicos que están tocando están realmente amando la música, enamorados de ella, y no se puede estar en mejor compañía que esa".

 

Koopman ha señalado que la técnica que Bach utilizó en sus composiciones es de un nivel "muy alto", pero cree que, incluso quienes no entienden sobre técnica musical, pueden disfrutar de escuchar la música de este compositor alemán.

 

Bach "no es tocado muy a menudo, pero es bueno verlo interpretado en un concierto", según Koopman.

 

"Creo que la mejor forma de ser un director de orquesta es enriquecer a tus músicos, no dictarles, sino darles buenas ideas a todos, intentar hacer música y tener a todo el mundo en la misma dirección", ha señalado.

 

Para él, ello quiere decir, en el caso de Bach, que "haces el mejor trabajo posible de la forma en la que Bach quería oír su música".

 

También ha resaltado que, a nivel global, "la música clásica es muy conocida y hay muchas personas que acuden a escucharla, como ocurre, por ejemplo, en España", ha dicho.

 

Nosotros usamos instrumentos de la época de Bach, lo que quiere decir que (durante el concierto) estás, incluso, más cerca de este compositor que con instrumentos modernos" y "hacemos el mayor esfuerzo posible para defender las composiciones lo mejor posible, ha incidido. EFE.

 

Fuente: https://www.cope.es/



Ton Koopman asegura que "la música clásica ayuda a ir a un mundo mejor"

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©