HLM RADIO

Clásica y ópera -

Chile: Acompañado de la bailarina Natascha Mair y el pianista Danor Quinteros: La Magia del Violinista Yury Revich Llega a Teatro del Lago


Por primera vez en Chile, el destacado violinista y compositor austríaco Yury Revich, deleitará a la audiencia frutillarina con su música junto al talento de la bailarina Natascha Mair y al pianista Danor Quinteros en Espacio Tronador de Teatro del Lago el domingo 16 de octubre a las 18 hrs.
05/10/22


Con un variado repertorio -desde Niccolo Paganini a George Gershwin y John Williams, incluyendo composiciones propias- el domingo 16 de octubre a las 18 horas-, el violinista austríaco Yury Revich se presentará en el escenario principal de Teatro del Lago, acompañado por la bailarina Natascha Mair y el pianista Danor Quinteros.

 

Este recital es patrocinado por la División de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile en celebración de los 120 años de relaciones diplomáticas Chile-Austria y el Día Nacional de Austria.

 

Reseñas

 

Yury Revich

 

“Autoridad absoluta, destreza de dedos veloces, musicalidad innata y precisión sustancial…”. El Strad

 

Nacido en Austria, Yury Revich ganó el premio ECHO Klassik -Premio Internacional de Música Clásica-, y su grabación de los conciertos dobles de Saint-Georges se incluyó en las listas clásicas de Billboard de Estados Unidos en 2021. A los 18 años, debutó en el Carnegie Hall junto a Daniil Trifonov. y más tarde debutó con el concierto para violín de Tchaikovsky en el Teatro Alla Scala de Milán. Desde entonces ha actuado en lugares como la Filarmónica de Berlín, el Musikverein de Viena, el Cadogan Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena, la Alte Oper de Frankfurt, el Prinzregententheater de Münich, la Tonhalle de Zúrich, la Gewandhaus de Leipzig, BOZAR Bruselas y muchos otros.

 

Como solista actuó con La Verdi Milano, Deutsche Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, Zagreb Soloists, Nordwestdeutsche Philharmonie, Kammerphilharmonie Potsdam, Collegium Musicum Basel, Tonkünstler-Orchester Niederösterreich, realizó giras con la Royal Philharmonic Orchestra y trabajó con directores como Mikhail Pletnev. Liana Isakadze, Lionel Cottet, Duncan Ward, Johannes Schlaefli y Yuri Bashmet.

 

Como artista ganador de premios, grabó para varios sellos, incluidos SONY y NAXOS. Entre su repertorio se encuentran obras para violín y orquesta de compositores como Romberg, Doderer, Piazzolla, Saint-Georges y Vivaldi.

 

Natascha Mair

 

Nació en Viena, Austria. Recibió su educación desde los siete años en la Ópera Estatal de Viena, donde fue instruida por Gabriele Haslinger, Karen Henry, Galina Skuratova y Evelyn Téri, entre otros grandes.

 

En la temporada 2012/13 fue parte del elenco del Ballet Estatal de Viena. En 2012, Natascha fue galardonada con el Premio del Jurado en el Concurso Escuela Internacional de Ballet en Beijing y recibió el primer premio en el Premio Roma Danza. En 2014 fue ascendida a semi solista y en 2016 a solista.

 

En diciembre de 2018, el director del Ballet Estatal de Viena, Manuel Legris, ascendió a Mair a primera solista tras una magistral interpretación de Cascanueces de Rudolf Nureyev en la Ópera Estatal de Viena.

 

En 2020, Natascha Mair dejó el Ballet Estatal de Viena y fue nombrada bailarina principal del English National Ballet.

 

Danor Quinteros

 

Aclamado por su “destreza artística” y reconocido como “pianista virtuoso” por la prensa, Danor se ha posicionado como uno de los pianistas sudamericanos más interesantes de su generación.

 

Aplaudido por la crítica internacional, ha sido premiado y galardonado en numerosas ocasiones. Entre sus logros internacionales destacan premios en competencias como el concurso Santa Cecilia en Portugal, Steinway-Preis en Alemania, Premio del Público en el Festival Pianale, Ile de France y el concurso “Giuliano Pecar”. Recientemente, Danor obtuvo el 3er lugar en la Competencia Internacional Georges Enescu de Bucarest, el primer lugar en el concurso Les Corts Barcelona y el premio absoluto en el concurso Pietro Argento de Italia, siendo invitado este año a formar parte del jurado. De igual manera ha obtenido importantes reconocimientos en música de cámara, ganando el premio de la Academia de Lausanne y el premio al mejor pianista acompañante en el concurso Georges Enescu. Danor trabajó además junto a la clase de violín de Pierre Amoyal en la Universidad Mozarteum de Salzburgo. 

 

Se ha presentado en distintas salas internacionales de Europa, Asia y Norteamérica, destacando el Ateneo Rumano de Bucarest, Tonhalle Zürich y la Steinways Haus de Düsseldorf. Asimismo, ha participado en el Helsinki Chamber Music Festival en Finlandia, One Month Festival en Corea, Shimamura Concert Series en Japón y en el Summer Festival de Banff Centre, en Canadá. 

 

Fuente: https://www.eha.cl/

 



Chile: Acompañado de la bailarina Natascha Mair y el pianista Danor Quinteros: La Magia del Violinista Yury Revich Llega a Teatro del Lago

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©