HLM RADIO

Clásica y ópera -

Las rutas de la música clásica


Guía para melómanos viajeros, David Puertas Esteve 2022 Ma non troppo – Encuadernación rústica – 248 páginas. Publica Redbook Ediciones.
02/10/22


Un viaje musical por las ciudades que inspiraron la mejor música clásica, por las calles y plazas que transitaron los compositores indispensables y por los teatros que celebraron los estrenos más memorables de la historia. De San Petersburgo a Buenos Aires pasando por Viena, Londres, Barcelona o Venecia. Del éxito de Don Giovanni en Praga al fracaso de El lago de los cisnes en Moscú. De los paseos de Verdi por Milán al estrés de Dvorak en Nueva York. De la trascendencia de Bach en Leipzig a los sonidos salvajes de Stravinsky en París. Docenas de historias de la música clásica contadas desde el lugar donde se produjeron.

 

  • El Musikverein y el concierto de Año Nuevo en Viena.
  • El incendio de Nôtre Dame y el órgano que se salvó.
  • Haendel paseando por el Támesis.
  • La Capilla Sixtina y el oído milagroso.
  • Arnold Schönberg en el Puente de Vallcarca de Barcelona.
  • El Kremlin y los cañones de Chaikovsky.
  • El Teatro Piazzolla en Buenos Aires: el reino del bandoneón.

 

Praga, Viena, Londres, París, Nueva York… Los lugares donde se ha fraguado la historia de la música.

 

Las-rutas-de-la-musica-clasica02

 

¿De qué ciudad puede decirse que es la cuna de la música clásica? ¿A qué lugar del mundo debe viajar un melómano? Desde las mejores salas de concierto a los cementerios donde descansan los compositores más famosos, este cautivador libro recorre las ciudades más icónicas del mundo en las que vivir, apreciar y conocer como nadie la música clásica.

 

Algunas obras memorables pueden ligarse a un sentimiento, otras se asocian a la vida de una ciudad o de un paisaje. Pero hay unas cuantas ciudades en el mundo –urbes escogidas– que han sido fuente de inspiración, cuna de memorables compositores o están unidas a un instrumento, a un género musical o a un edificio singular.

 

No había mejor manera para empezar este recorrido que iniciarlo en la ciudad de Viena, lugar donde tantos y tantos compositores vivieron y trabajaron, dando a luz algunas de las obras más memorables. El autor de este entretenido libro nos lleva luego a París, donde bailaremos en Versalles y asistiremos a los conciertos de Chopin en la Salle Pleyel; conoceremos Londres y el Royal Albert Hall; Roma y Tosca; La Scala, el templo de la ópera en Milán; un carnaval interminable en Venecia; los Stradivarius del Palacio Real de Madrid; un órgano en el Palau Güell de Barcelona; el éxito de Mozart en Praga o veremos qué relación tiene un casco de bombero y Shostakovich en San Petersburgo.

 

Estas son algunas de las curiosas historias que el lector podrá leer en este libro disfrutando al tiempo de las obras más famosas. Porque acompañando a su lectura aparecerán unos códigos QR con los que poder escuchar aquellos fragmentos de los que se habla en el texto, que sin duda son un legado cultural para toda la humanidad.

 

Fuente: https://discos.hispaopera.com/



Las rutas de la música clásica

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©