HLM RADIO

Clásica y ópera -

La Banda Sinfónica presenta un concierto gratuito sobre música argentina


La Banda Sinfónica de La Pampa presentará un nuevo concierto el próximo viernes 27 en el auditorio del Centro Cultural Medasur. Con entrada libre y gratuita, el cuerpo estable desarrollará un programa dedicado enteramente a la música argentina.
25/05/22


La Banda Sinfónica de La Pampa presentará un nuevo concierto el próximo viernes 27 en el auditorio del Centro Cultural Medasur. Con entrada libre y gratuita, el cuerpo estable desarrollará un programa dedicado enteramente a la música argentina.

 

Además, contarán con la participación del clarinetista Camilo Sánchez como solista y como invitada especial Verónica Baraybar en piano, quien estrenará este instrumento recientemente adquirido por la Secretaría de Cultura a partir de una gestión ante el Ministerio de Cultura de la Nación.

 

Según difundieron, el programa comenzará con "Dos escenas pampeanas" de Teodoro Castro: "Aire de Triste" y un "Malambo" que "nos sumergen en una atmósfera, con sentido nacionalista en cuanto a la temática y enraizado en nuestro folklore", manifestó el director de la Banda Sinfónica, Muchi Gerez.

 

"Mi tierra".

 

Seguidamente, el público podrá disfrutar de ''Suite de mi tierra" de Viviana Dal Santo. En propias palabras explicó que "es una obra comisionada, pensada y dedicada al organismo sinfónico. La suite es una serie de piezas que se interpretan en forma continuada guardando cierta coherencia y hace referencia a La Pampa, mi tierra, nuestra tierra, mediante piezas que recrean especies folclóricas de la provincia".

 

"Intentando rescatar la sonoridad particular de nuestro paisaje y el carácter intimista de esas músicas, la primera plantea un motivo musical que será desarrollado en el resto, mediante frases amplias y extensas, un juego entre el respeto y la reacción a la tonalidad y las cuestiones rítmicas inherentes a cada número. La Vidalita, la Huella, la Milonga Corralera, el Estilo, la Mazurca y la Milonga Sureña son el escenario preciso para describir nuestra tierra, con todas sus variantes", continuó.

 

Describió que la última pieza denominada ''Aire de Triunfo'' es "rústica y áspera, hace alusión a nuestra vegetación, nuestro clima hostil y poco amigable, los galopes actuales y anteriores. Sin embargo, en medio de esas sensaciones, hay un recuerdo del estilo, de la tierra infinita y del amor que tenemos por ella".

 

"Suite Argentina".

 

Víctor Scavuzzo llevará adelante una presentación solista con "Suite Argentina", obra compuesta de cuatro números: "De mi tierra", "Domadores", "Recuerdos" y "Gaucho", aquí con la participación especial de Verónica Baraybar en piano. "Cuatro danzas con estampas de la cotidianeidad de nuestra tradición, con un hermoso desarrollo de elementos de la música popular ingeniosamente conjugados en diálogo permanente del solista y la totalidad del orgánico", precisaron.

 

Para finalizar, las cuatro danzas del Ballet "Estancia" de Alberto Ginastera, "su genial obra más interpretada y valorada en el mundo entero. Pertenece al período del nacionalismo subjetivo en el que la influencia de la música popular está presente, pero se integra en esquemas muchos más libres".

 

"Intentando rescatar la sonoridad particular de nuestro paisaje y el carácter intimista de esas músicas, la primera plantea un motivo musical que será desarrollado en el resto, mediante frases amplias y extensas, un juego entre el respeto y la reacción a la tonalidad y las cuestiones rítmicas inherentes a cada número. La Vidalita, la Huella, la Milonga Corralera, el Estilo, la Mazurca y la Milonga Sureña son el escenario preciso para describir nuestra tierra, con todas sus variantes", continuó.

 

Describió que la última pieza denominada ''Aire de Triunfo'' es "rústica y áspera, hace alusión a nuestra vegetación, nuestro clima hostil y poco amigable, los galopes actuales y anteriores. Sin embargo, en medio de esas sensaciones, hay un recuerdo del estilo, de la tierra infinita y del amor que tenemos por ella".

 

 

"Suite Argentina".

 

Víctor Scavuzzo llevará adelante una presentación solista con "Suite Argentina", obra compuesta de cuatro números: "De mi tierra", "Domadores", "Recuerdos" y "Gaucho", aquí con la participación especial de Verónica Baraybar en piano. "Cuatro danzas con estampas de la cotidianeidad de nuestra tradición, con un hermoso desarrollo de elementos de la música popular ingeniosamente conjugados en diálogo permanente del solista y la totalidad del orgánico", precisaron.

 

Para finalizar, las cuatro danzas del Ballet "Estancia" de Alberto Ginastera, "su genial obra más interpretada y valorada en el mundo entero. Pertenece al período del nacionalismo subjetivo en el que la influencia de la música popular está presente, pero se integra en esquemas muchos más libres".

 

Fuente: https://www.laarena.com.ar/



La Banda Sinfónica presenta un concierto gratuito sobre música argentina

Noticias
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?

26/11/23



La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
Noticias
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York

26/11/23



El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Noticias
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido

26/11/23



En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Noticias
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional

30/11/23



La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©