El Mascagni Festival 2022 rescatará la ópera ‘Pinotta’
Alcanza su tercera edición el festival con el que la ciudad italiana de Livorno celebra a uno de sus hijos más ilustres, el compositor Pietro Mascagni. El Mascagni Festival 2022 se abre con la recuperación de la ópera Pinotta, estrenada hace 90 años en Sanremo sobre un libreto de Giovanni Targioni-Tozzetti.
23/05/22

Alcanza su tercera edición el festival con el que la ciudad italiana de Livorno celebra a uno de sus hijos más ilustres, el compositor Pietro Mascagni. Entre los principales objetivos del Mascagni Festival está el de iluminar aquella parte (preponderante) de su catálogo que ha caído en el olvido. En línea con esta filosofía, el Mascagni Festival 2022 se abre con la recuperación de la ópera Pinotta, estrenada hace 90 años en Sanremo sobre un libreto de Giovanni Targioni-Tozzetti.
En la música de Pinotta, Mascagni reelaboró dos obras de juventud en un posible intento por recuperar el aliento de sus primeros títulos, que tanto éxito le habían dado. La operación dio sus mejores frutos en el corto plazo: la ópera, cuya primera intérprete fue nada menos que Mafalda Favero, tuvo una buena acogida al principio pero desapareció luego del repertorio. Pinotta se ofrecerá el 9 y 10 de julio en la Fortezza Vecchia de Livorno con dirección escénica de Giulia Bonghi y musical de Francesco di Mauro. Esta nueva producción contará con solistas vocales seleccionados por la Mascagni Academy.
El otro título operístico del Festival será Cavalleria rusticana (30-31 de agosto), que se representará por primera vez en el marco de la Terrazza Mascagni [en la foto], el paseo marítimo que constituye uno de los lugares más elegantes y evocadores de Livorno. Sonia Ganassi y Azer Zada encarnarán a Santuzza y Turiddu en un nuevo montaje firmado por Danilo Capezzani bajo la batuta de Roberto Gianola.
La programación del Mascagni Festival 2022 comprende 24 citas entre conciertos, recitales, espectáculos líricos y teatrales. Cabe destacar un programa con piezas sacras del compositor (17 de agosto), una reinterpretación jazzística de sus músicas a cargo del Roberto Cecchetto Ensemble (20 de agosto) y otra actuación basada en la contaminación entre géneros por parte de la histórica rockera Gianna Nannini (26 de agosto). Salvatore Accardo dirigirá el concierto de clausura “Noche de estío” (3 de septiembre) frente a la Orchestra Sinfonica Calabrese con La noche transfigurada de Schoenberg y la Pequeña serenata nocturna de Mozart.
Fuente: https://scherzo.es/
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?
26/11/23

La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York
26/11/23

El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido
26/11/23

En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional
30/11/23

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.
Hágase la Música / Argentina©