La soprano Sofía Esparza, premio Promoción del Talento Artístico
El galardón que vive su tercera edición, ha recaído en la cantate de ópera y soprano Sofía Esparza, nacida en 1994 en Pamplona
20/05/22

Nacida en Pamplona en 1994, realizó sus estudios de canto, arpa y pedagogía musical en el Conservatorio Superior de Música de Navarra terminando con matrícula de honor y Premio Fin de Carrera. Recientemente forma parte del Ópera (e)Studio de Tenerife.
Ha actuado en escenarios de Italia, Francia o Georgia; ha compartido programa con cantantes como Placido Domingo o Anna Pirozzi; y ha trabajado con directores de orquesta como José Miguel Pérez-Sierra, Sergio Alapont, Nicola Valentini, Jonathan Brandani o Lorenzo Passerini, entre otros.
De la premiada, el jurado, integrado por el director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía, los responsables de tres direcciones de servicio del Departamento -Museos, Acción Cultural y Archivos-, así como tres miembros del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, ha valorado "la variedad y amplitud de su registro como intérprete, tanto en espectáculos de ópera y zarzuela, como en conciertos como solista o en recitales de música de cámara y oratorio, que la convierte en una de las principales jóvenes sopranos del panorama lírico español".
También ha resaltado "su proyección artística a nivel nacional e internacional" y destaca "su sólida y extensa formación musical, con estancias en instituciones de referencia nacionales y europeas en las que ha aprendido de algunos de los principales maestros de canto a nivel internacional".
La Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana tiene previsto programar y exhibir, de acuerdo con la premiada, un proyecto artístico en alguno de los programas propios o en otros que desarrolla en colaboración con diferentes agentes culturales a lo largo del año 2023, por un importe máximo de 10.000 euros. Esparza, cantante de ópera, ha alcanzado en el mundo de la música el reconocimiento por todo el país. La soprano de Pamplona ha completado su formación en Navarra, San Sebastián y Barcelona y obtuvo, en su día, una beca para la Accademia di Alto Perfezionamento Renato Bruson de Busseto (Italia).
Junto a la galardonada, han concurrido a este premio Massil Allache, Sayoa Belarra, Riart Company, Sergio Eslava, Itxaso Loinaz, Chill Mafia, Nahikari Oloriz, Edurne Pena, Andrés J. Sanz, Pablo Sánchez, Taupadak y Yago Vaillo. En estas propuestas están representadas disciplinas tales como el teatro, la música, la danza o el cine.
Fuente: https://www.diariodenavarra.es/
¿Qué hace exactamente un director de orquesta?
26/11/23

La profesión, a la que Schumann denominó “un mal necesario”, ha comenzado a popularizarse a través de una serie de películas. Cómo ha ido cambiando con el tiempo
El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva York
26/11/23

El argentino Fabián Veloz dejó atrás los frigoríficos y brilla como barítono en el Met Fabián Veloz
Se subastará el castillo de Mozart que los nazis quisieron destruir y que tiene un calabozo incluido
26/11/23

En 1945 la cúpula nazi ordenó destruir el castillo donde Mozart vivió sus últimos días y compuso una de sus obras más icónicas; ahora saldrá a remate
Madrid: Rachmaninov, Borodín y Chaikovski en el Auditorio Nacional
30/11/23

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía abren la temporada de conciertos el 28 de octubre en el Auditorio Nacional.
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)
Hágase la Música / Argentina©